Si te reís de esta caricatura, seguro entendés la importancia de lo que hizo este joven e inquieto periodista que nació un 19 de marzo pero de 1845. Gracias a él hoy podés ir a la escuela gratis, te enseñan un montón de cosas súper interesantes y te estimulan a que seas libre de pensamiento. Eso sí: es obligatorio asistir porque todos los niños tiene el mismo derecho y es importante para lograr la igualdad.
El 19 de marzo se conmemora el natalicio de José Pedro Varela, quien ha cumplido un rol muy importante en la educación de nuestro país ya que realizó una REFORMA EDUCATIVA que permitió que la educación llegara a todos los niños.
La reforma de José Pedro Varela estuvo basada en los principios fundamentales de la educación: GRATUITA, LAICA y OBLIGATORIA.
“No necesitamos poblaciones excesivas; lo que necesitamos es población ilustrada (…) la ilustración del pueblo es la verdadera locomotora del progreso”
Fue llevada a cabo durante el gobierno militar de Latorre. Si bien Varela no estaba de acuerdo con su política (fue muy crítico) decidió llevarla adelante con el deseo de formar ciudadanos libres.
Contexto:
Entre 1860 y 1890 Uuguay vivió treinta años decisivos con los primeros pasos en la Modernización. Comenzaron el mestizaje del ganado, el alambramiento de los campos, los inicios del ferrocarril, telégrafo y correos que ayudaron a las comunicaciones.
En nuestro país.
Se han realizado diversas reformas de la educación pública, pero la creación de un sistema educativo comenzó a partir de 1876 con José Pedro Varela. El reformador llevó a la práctica las ideas sostenidas de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular fundada en 1868.
Criticando la realidad educativa del país, José Pedro Varela fundamentó que no podían existir cambios importantes en una sociedad si no se transformaba la educación. Pensaba que una democracia no puede funcionar con ciudadanos ignorantes.
Aspectos de su vida:
Una familia de intelectuales:
Fue hijo de Jacobo Varela y de Benita Berro. Era una familia vinculada a la política y cultural nacional. Sus tíos destacaron en el periodismo, la literatura, poesía y uno de ellos fue presidente de la República. La rica influencia familiar, estimuló las inquietudes de José Pedro.
Los viajes
Desde joven trabajó en el negocio de la madera de su padre. Por motivos comerciales viajó a Europa y Estados Unidos. Allí se vinculó con personalidades como Víctor Hugo y Domingo Faustino Sarmiento, lo que dio un importante impulso a sus inquietudes intelectuales, especialmente las educativas.
Puesta en práctica de sus ideas
A su regreso, junto a Carlos María Ramírez y Elbio Fernández, fundó la Sociedad de Amigos de la Educación Popular. Desde 1876, al asumir el gobierno el Cnel. Latorre, Varela ocupó el cargo de Dirección de Instrucción Pública. Sus ideas educativas se pudieron llevar a la práctica al sancionarse la Ley de Educación Común”
LA CONSTITUCIÓN DE 1952 ESTABLECIÓ LA OBLIGATORIEDAD DE LA ENSEÑANAZA PRIMARIA. LA CONSTITUCIÓN DE 1967 LO HIZO PARA EL NIVEL MEDIO.
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN:
LAICA:
La escuela pública debía ser laica por varias razones. Entre ellas figuran las siguientes:
* El Estado, institución política y no religiosa, no debe favorecer a ninguna religión determinada.
* El objetivo de la educación es formar ciudadanos y no impartir a los niños una u otra religión.
* La enseñanza de religión en la escuela, lleva a desconocer la libertad de conciencia o a ignorar a quienes tienen otra religión diferente.
GRATUITA:
Varela consideraba que la enseñanza es un servicio público, como la justicia o la policía, y que debía ser pagado por toda la nación. El Estado, junto con la obligatoriedad, debía disponer la gratuidad como el medio para cumplirla. Esta última, para él, era el más poderoso instrumento para la práctica de la igualdad democrática.
OBLIGARTORIA:
Establece por ley, que todos los niños deben concurrir a la escuela, los padres tiene la obligación de enviar a sus hijos a la escuela, de esa manera se asegura que llegue a todos por igual.
matias no s€as tan ridiculo ja,ja,ja
qué lindo
hola
nacho t€ voy amatar
muy buena la informacion ! me gustoo !!
hola jajja
queDe traumado de la informaCion
Si la verdad q si
:-p
HOLA DANI
que bueno
hola
jaja al fin algo que me sirve! Ojala mañana me valla bien con los deveres jaajjaj
BUENISIMO GRACIAS
buenisimo
m€ €ncanto la id€a d€ jos€ p€dro var€la
Viva la Educación Pública!!!! Viva José Pedro Varela!!!
esta re bueno
voy al liceo de tiscorña de la paz me hago una pregunta
quien fue el militar q nombro a varela como director de educacion publica
gracias lindo preciosa y cuidado q te lo voy a hacer y mira que soy a full
no entiendo nadaaaaaaaa
sofi
Achis Achus Achusis
me gusto mucho re interesante!
Muy buena!
no me gusto
buena la informacion ojala que manana nos vaya bien en los deberes
¡¡AGUANTE JOSE PEDRO VARELA!!!
OJALA Q MUCHOS NINOS VICHEN ESTA PAGINA XQUE ESTA BUENISIMA
CARU Y GIAN
esta pagina esta buniSima me gusto reCen para q me vaYa bien en los deberes
me parece muy instructivo y necesaria la información… me gustó mucho…
Muy bueno
hola
MUY BUENA LA INFORMACION. FACIL DE LEER Y CONCRETA
buena la informacion……..
QUE AÑO FUNDO LA ESCUELA JOSE PEDRO VARELA 1877
no encontre lo que queria
que bueno q esta gracias
esto esta bueno
muy buena inormacion
muy buena información espero que sirva para los deberes
que bueno que la escuela se gratuita esta información me va a servir de mucho,pero lo que no entiendo es que estoy en sexto y tengo que estudiar otra ves lo de Varela
OSEA PARA MI ES PESADO
pero tendre que aguantarmela jajaja
ami me parece bien ir a la escuela porque podemos estimular la mente y no ser burros
Muy bueno el material
me re sirve buenisimo
esta muy buena la informacion yo tan bien espero que me vaya bien mañana
que buena pagina
gracias
que suerte que jose pedro varela vivio en uruguay
el proycto de ley educacional se promulgo ley el 24 de marzo de 1877 ,estableciendose asi La ley de que la educacion publica debia ser laica ,gratuita y obligatoria qudando esta a cargo del gobierno o estado uruguayo
gracias por la escuela
al fin algo que me sirve bien
buena info
cuantos años cumpliria mañana jose pedro varela
muy buenaa varela
Muuuy Buena infooo ! Thanks ! Me ree sirvió para la Escuu ! tengo q preparar un Oral
Jjajaja Graxx
muy buena informacion
la vida de jose pedro varela
Gracias Me Sirvió de Mucho
al fin la respuesta a mis deberes
muy buena información ,muchas gracias
muy buen material
Muy buena información realmente me ha sido de ayuda. Gracias!
Genial la informacion, espero que me sirva mañana para los deberes.
no es lo que yo quiero
¿Sigue siendo tan laica y gratuita? mmmm
muchassss gracias por la informacion la necesitaba en clase
muy buena informacion me sirvio de mucho
gracias
muy buena informacion
Hola,me encaanta la pagina y me sirvio de mucho la informacion
Muy buena informacion
Está buena la información!!!! Gracias!!!
MUY BUENA INFO
buenisima la informacion gracias
muy buena la info
nesesito seber si en la epoca de varela todos los niños podian ir a la escuela y si se enseñava lo mismo que ahora
como anda la banda exelente la informacion
gracias, me sirvio mucho
ta buena la info jep
me gusto es mejor q la pagina q me mando a buscar la profe je
sin ofender, pero porque esos niños/as o adultos que dejan comentarios no se adecuan a la circuntancias, están haciendo bromitas con emoticones en vez de haber leído el material de la pagina el cual esta muy sencillo y fácil de entender.. el juego es parte del aprendizaje pero este no es el lugar para eso. es solo una opinión, continuemos apoyando la educación el cual es un medio muy fuerte y eficaz en la actualidad para poder progresar..
Así está la educación en mi pobre Uruguay, que poco respeto a los constructores del país. Estos gobiernos están destruyendo lo que le ha costado décadas de trabajo, a gente tan ilustrada como Varela. En estos comentarios se ve reflejada la mala educación de gran parte de la juventud, que seguramente toma como ejemplo, los dichos del presidente uruguayo.Es lamentable ver la decadencia de un país.
Bien dicho!
Muy buena informacion
jaja me gusta la pagina
varela de varela es su larga vida